jueves, 13 de mayo de 2021

CONIL Y LOS ESTRAGOS DE LA LANGOSTA (1910).

Las langostas son una de las plagas migratorias más antiguas del mundo y desde hace siglos devastan los cultivos del planeta. Cuando sus inmensos enjambres infestan un país o una región, en zonas deprimidas o del tercer mundo, ponen en peligro los medios de subsistencia afectando gravemente a su seguridad alimentaria. En la primera mitad del pasado siglo XX, España, por su proximidad al África, se veía esporádicamente afectada por esta plaga.

Fuente: “LA VANGUARDIA”, del miércoles 18 de mayo de 1910.


Fuente: Plaga de langosta. Prensa Latina, Agencia Informativa Latinoamericana.

Dos ejemplares de langosta. Fuente: suenaacampo punto com, 6 agosto 2019. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN UNO DE LOS RINCONES DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE CONIL: OBRAS NUEVA IGLESIA SANTA CATALINA (1.891).

La primera transcripción se corresponde a una nota escrita en el Libro 2 de Matrimonio, pero el original, antes de su copia por los curas  M...