miércoles, 16 de marzo de 2022

DE LA PRIMERA VISITA DE SIMÓN DE ROJAS A CONIL 4/16 (5 marzo 1804).

HOSPICIO

El Hospicio del Conde [de las Cinco Torres, Sebastián Sánchez Francoes un Edificio muy sencillo y regular que merece describirse por mayor. No tiene más de un suelo y en lugar de techado una hermosa azotea, a cada lado del cuadrilongo que forma tiene su jardinito. Los cuartos son chicos y muy limpios. La Capillita tiene tres altares de mal gusto, pero sobre sus paredes penden cuadros buenos, que parecen de la escuela de Murillo, otro del Rafael sobre un altar es bueno y parece más moderno. El que está en el altar mayor representa a San José con el niño de la mano, ambas figuras hermosísimas y de mucha expresión, es obra maestra tal vez de Murillo. Casi de igual mérito es el lienzo de la Magdalena y el de Señor Francisco de Paula; también son buenos los dos de los santos Juanes.

Entrada principal a La Misericodia, del facebook de Juan Bermúdez, Scard Bermos, 17 octubre 2020.

Óleo sobre lienzo con San Francisco de Paula, arrodillado ante la Biblia y apoyado en un cayado. “Patrimonio Cultural de Conil de la Frontera”, vol. II, Antonio Santos García y Francisco González Ureba, p. 90, 2007.

Lienzo de estilo barroco, de 1676, es uno de los dos Santos Juanes. “Patrimonio Cultural de Conil de la Frontera”, vol. II, Antonio Santos García y Francisco González Ureba, p. 90, 2007.

Fuente: “VIAJE A ANDALUCÍA, historia natural del Reino de Granada (1804-1809)”, Simón de Rojas Clemente Rubio. Edición, transcripción, estudio e índices de Antonio Gil Albarracín, otros trabajos de Horacio Capel Sáez M.ª Pilar de San Pío Aladrén. Almería-Barcelona 2002.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN UNO DE LOS RINCONES DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE CONIL: OBRAS NUEVA IGLESIA SANTA CATALINA (1.891).

La primera transcripción se corresponde a una nota escrita en el Libro 2 de Matrimonio, pero el original, antes de su copia por los curas  M...