viernes, 4 de octubre de 2024

LAS ALMADRABAS DE TIRO Y BUCHE EN LAS COSTAS DEL DUQUE: un modelo de organización, Liliane M.ª Dahlmann y Eugenio Chicano; 12/24 (2022).

Nota: Todo el texto escrito en letra cursiva, itálica o bastardilla, se corresponde a la transcripción original del artículo. Las imágenes de ambientación que han sido seleccionadas por el transcriptor, estarán indicadas como tales, así como su fuente y autoría siempre que éstas hayan sido posible conocer. 

[VIENE del 27 septiembre 2024]

Continuación de: Anexo I. EL TRATADO DE ALMADRABA Y SU TRANSCRIPCIÓN.

El primer empleo es el de CAPITÁN Y JUSTICIA/ MAYOR, con plenitud de mando en todo lo pertenecien/ te a la almadraba, y gobierno «expottico» de cuanto/ en ella ocurre, y a quien están sujetos cuantos sirven/ en ella: mercaderes, comerciantes, y todo género de/ arrieros que concurrieren. Es empleo esencialísimo, ins/ tituido desde los siglos pasados, y en quien deben residir/ todas las inteligencias de perito, experiencia y sabi/ duría, y de mezclarse otra en este mando, se arriesgan/ los intereses de la Excelentísima Casa, y así a este comunicarle/ toda la plenipotencia, para que obre a favor de sus/ soberanos, y responda en todo tiempo de la confianza/ que de él se hiciere./

El segundo empleo es el de ADMINISTRADOR DE LA CHANCA,/ a quien pertenece el mando de la puerta a dentro de ella/ para poner cobro a los atunes de la enramada, venderlos,// (r) beneficiarlos y disponer todo lo conducente a su me/ jor administración. Este gobierna, al MAYORDOMO DE/ CHANCA y a cuatro MOZOS DE PILAS, que están en ellas/ para cuanto se ofrece de su manejo, este empleo ha/ recaído siempre en los que han servido, los de Capitán/ que, por sus años ha resuelto Vuestra Excelencia el reservarles del mayor/ trabajo, porque éstos son capaces de mantener los cau/ dales en más subido adelanto, y como inteligentes/ hacer con acierto el servicio de Vuestra Excelencia, dando más/ crecidas ventas a los atunes perneados, y beneficiando/ los que se salen en las pilas. Este empleo es esencial/ ísimo, y debe Vuestra Excelencia mandar se mantenga, porque/ los que se tiene por ahorro, resulta en mayor daño, y/ nunca lo podrá reconocer Vuestra Excelencia, porque va «embebido»/ en las ventas moderadas, que han hecho los mayor/ domos, ya a contemplación de parientes, compañeros,/ amigos y otros, a que les incita sus fines y intereses./ Vuestra Excelencia resolverá lo que gustare./

El tercer empleo es el de CONTADOR DE ALMADRABA,/ y este debe tener el gobierno de los libros para llevar la/ cuenta de todo lo que pertenece a Vuestra Excelencia, y sus haberes/ y siendo ministro tan cercano, y de tanta mano de/ berá ser de la mayor satisfacción, para asegurar/ por este medio que no se cometan yerros que graven// (v) los caudales de Vuestra Excelencia, practicando el más vivo y puntual/ trabajo en tomar razón de los atunes que se pescaren,/ ventas que de ellos se ejecutaren por mayor y por menor,/ dispendio de los caudales precisos y menesterosos entre/ los sirvientes, que los deben haber; gastos precisos e in/ dispensables que se ofrecen, y todo lo demás que se distribuye./ Y, habiéndose hecho todo esto por sí, sin otra intervención, le parece/ a mi lealtad, fuera muy conveniente el que la tuviera por/ que con esto pudiera tener más perfecta administración,/ y Vuestra Excelencia estaría mejor servido. Harto quisiera, Señor, haberme/ apartado de tocar en materia que pertenece a ministro/ de esta calidad, pero baste que le haga con la modestia de esta/ explicación, sin que sea mi ánimo perjudicar este empleo,/ dejándolo en su mejor crédito, y bien sé que lo que llevo asegu/ rado será alguna emulación, pero quien (ha) atendido tan/ tas, poco importa que tenga una más. Vuestra Excelencia hará lo que fuere/ de su gratitud./ 

[Fotografía no incluida en el artículo original] Almadraba de tiro. Fuente: Archivo Histórico Provincial de Cádiz. 

El empleo de TESORERO es conveniente recaiga en per/ sona de toda satisfacción, para que los caudales/ estén seguros a la disposición de Vuestra Excelencia, y que sean de la ma/ yor conciencia, porque, aunque la contaduría yerre, los/ guarismos haga manifiesto de los intereses que son propios/ de Vuestra Excelencia, como lo practicó don Juan Salvador López de/ Messa, en el año de 1719, que sirvió este empleo y lo// (r) continuó hasta el de 1723, que desde entonces no/ ha vuelto a elegirse, pagándosele lo legal y justificado/ de su proceder, con dejarle fuera sin este manejo, y/ una vez, Señor, que las personas que sirven cumplen/ como deben, es propio de la piedad de Vuestra Excelencia, el mantenerlos./

El quinto empleo es del VEEDOR DE MAR, y éste/ debe estar a cargo de persona de mayor inteligencia,/ práctico en todas materias de almadraba, y en quien con/ curran las prendas de sangre, calidad y respeto, por ser/ el principalísimo ejercicio de los armamentos, por lo mu/ cho a que se extiende su mando en todos (los) Gremios de/ GENTES DE MAR Y TIERRA, porque con la entereza los trae/ sujetos, y bien gobernados a las asistencias de sus ejer/ cicios, y siendo esta calidad de personas de tan distintas/ ocupaciones, genios y naturales, es necesario saber cómo se/ les habla, tratándolos a cada uno con el lenguaje que nece/ sitan. Este mando debe consistir en traer todos lo bar/ cos y redes listos y prontos, para matar atunes, «botarlos»/ y «vararlos», siempre que sea necesario recogerlos de las playas/ y parajes donde se han quedado dichas redes, cuando se ma/ tan los atunes hacerlas tender para que se enjuaguen, apli/ carlas para entrarlas en los expresados barcos, y tenerlo/ todo dispuesto para que no haya falta, reprendiendo// (v) a cada uno lo que hiciere, tanto en el mar, como en tierra,/ y dando cuenta al capitán cuando se necesite para su/ remedio. Este ejercicio es trabajo y desvelo, y anda/ vigilante para que no se cometieran faltas y yerros./ 

[Fotografía no incluida en el artículo original] Almadraba de tiro. Fuente: “zaharadirect punto com”. 

Pido con rendimientos a Vuestra Excelencia, se practique en la crea/ ción de este empleo el mayor cuidado para que re/caiga en personas beneméritas, y no se experimente lo/ que ha tocado mi insuficiencia desde el año pasado/ de 1726, que fue ejecutado la elección en persona/ que debería estar más expuesta y apta para obtener,/ faltándole muchos escalones que subir para colocar/ se en un vuelo en tanta altura. Acuérdome, Señor,/ que para entrar yo a mandar como capitán, dejé/ de ser veedor, y que haciéndome cargo de esta represen/ tación, privé a don Salvador López, mi hijo, de que ob/ tuviese esta ocupación, sin embargo, de haberse propuesto,/ considerándole mozo, aunque muy inteligente, y ha/ biendo ocurrido esta circunstancia en el año de/1719, aparece que tendría hecho mayor mérito en el/ de 1726, pues sin cesar había continuado el de Ayu/ dante, cumpliendo como debía, dejándole con/ el mismo cargo, dándose el de veedor a otro, que sólo/ había sido «ARRÁEZ DE A CABALLO», que mandan. Los veedores// (r ) y empleo de criado menor, no he podido omitir esta/ circunstancia porque había tenido gran deseo de represen/ tarlo a Vuestra Excelencia, y hallando la ocasión no he querido per/ derla, suplicando a su grandeza no desprecie esta no/ ticia para lo venidero, y aunque se me quiera impu/ tar de la pasión que me arrastra como padre/ ha de estar Vuestra Excelencia creído que ninguno otro más «zentifíco»/ e inteligente perito, y sabido en materias de/ Almadraba, que el referido Salvador, mi hijo/ y porque de justicia mediante administrarla/ la grandeza de Vuestra Excelencia, deberá el tiempo colocarle/ en el mando. Vuestra Excelencia resolverá lo que gustare y fuere/ de su servicio./

Hay otras plazas en las Almadrabas que no/ pertenecen al mar, ni faenas que en él hacen que/ llaman CRIADOS MENORES, como se reconocerá de/ los libros de la Contaduría Mayor, hasta el año de/1714. Estos son: un ADMINISTRADOR DE SALERO que vende la sal; un BASTIMENTERO que cuida de las harinas,/ y pan, un MAYORDOMO DE CHANCA que acude a las/ faenas de ella, un MAYORDOMO DE CARRETAS que/ las manda y gobierna, y un CABALLERIZO que con uno// (v), o dos mozos dispone lo que pertenece a ella para que los/ caballos estén prontos cuando manda la Atalaya me/ diante el trabajo que hacen en las playas. Estos empleos/ es muy conveniente se den a personas de toda satisfa/ cción e inteligencia y, en especial, el Salero y Basti/mento, por ser éstos una esponja que con continuación atra/ en así cuanto encuentran. Vuestra Excelencia resolverá como fuere ser/ vido. 

[Fotografía no incluida en el artículo original] Almadraba. Óleo, 81x65 cm. Juan MartínezAráez. Fuente: “arteosma punto com”. 

Lo principal que compone la Almadraba de TIRO es/ la TORRE que llaman de la ATALAYA, la que ocupan dis/ tintas personas compuestas de un ATALAYA MAYOR,/ tres o cuatro ATALAYAS, uno o dos OFICIALES, y otros tantos aprendices. Los primeros deben ser péritos/ y «zentíficos» en su profesión, de buena vista y de ma/ yor experiencia en el reconocimiento del pasaje de/ atún, premeditando tiempos, mareas y calmerías/ para mandarlos, gobernando el discurso y expe/ riencia, todo aquello que puede ser conveniente/ para lograr los lances cuya disposición se dirige/ por el atalaya mayor de consejo y acuerdo de sus com/ pañeros atalayas; por esta torre se gobierna el mar/ y todos los oficiales que en ella se hallan mandando/ sus barcos, todos los cuales se mueven a las señales// (r) de la torre, dirigiendo los rumbos a donde son man/ dados, sin pensarse otra cosa que a la que reconocen/ ser precisa y conveniente para lograr el lance que,/ en este caso, los arráeces de mar ejecutan tal que/ diligencia que es conveniente, y no puede la torre/ prevenirles. Este capítulo necesitaba de una larga/ explicación para la inteligencia de cuanto encierra/ en sí la obligación de los «attalaias», el trabajo que les cuesta,/ el desvelo de sus ejercicios, y lo que pueden dar a los/ caudales de Vuestra Excelencia en los días de pasaje, con favorables/ vientos y mareas. Quédese en el silencio facultad tan/ discursiva para el reconocimiento de lo que en sí encierra,/ y baste para ponderarla que estos individuos deben/ ser atendidos de Vuestra Excelencia como se ha ejecutado en los pa/ sados por la Excelentísima Casa. 

Fuente: Liliane M.ª Dahlmann, Directora-Conservadora del Archivo General Fundación Casa Medina Sidonia, y, Eugenio Chicano, Obra gráfica. Cuadernos del Rebalaje, N.º 50 / Enero-marzo 2022; publicado por la asociación cultural Amigos de la Barca de Jábega, ABJ, de Málaga. 

[CONTINUARÁ el próximo 11 octubre 2024] 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UN PASEO POR EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE CONIL: MÁS SOBRE EL CIERRE DE MANANTIALES (1.926).

De como, la lectura de esta acta aporta los precisos argumentos, por los que el Gobierno Civil dicta providencia de clausura de todos los m...