martes, 3 de agosto de 2021

FILICIDIO EN CONIL (1908).

Planta del palmito, muy corriente en el término de Conil. Fuente: arbolapp_es.

Este caso, al contrario que en otros municipios, no ha marcado a Conil con la mancha del crimen rural, donde el imaginario colectivo funde pueblo y muerte. Seguro que las generaciones actuales no tienen noticias de este hecho que, en su momento, tal como dice la crónica, supuso un trauma para el vecindario.


Fuente: “ABC”, del 4 de agosto de 1908.


Chozo, muy similar al que se menciona en la reseña. Fuente: chozasdecordoba_blogspot_com, septiembre 2017.


Nota:Se han tachado algunos datos de identificación que pudieran lesionar los derechos al honor, la intimidad y la propia imagen de los afectados, o a sus descendientes, dado el tiempo transcurrido de los hechos comentados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HISTORIAS DE LUIS BRICEÑO, 32.

¡CÓMO SE MENEA MARCOS! Todos los chicos de aquel colegio de primera enseñanza, teníamos un segundo maestro, todo lo atento, todo lo afable y...