martes, 25 de febrero de 2025

PROCESIÓN ROGANDO LA LLEGADA DE LA LLUVIA (1.905).

Las rogativas por lluvia tienen muchísimos años, pero se dice que fueron establecidas por la Iglesia a finales del siglo VI, celebrándose en las festividades de San Marcos, 25 de abril, y San Isidro, 15 de mayo, aunque los obispos las autorizaban en cualquier época siempre que se dieran unas condiciones anómalas de falta de precipitaciones. Hay quien dice que su origen se pierde en la noche de los tiempos, allá por la prehistoria; y de los romanos se conoce que en estas ocasiones se ofrecían festejos al dios/a Robigo, para la protección de los cereales. El recorte de prensa que hoy se transcribe localiza esta rogativa en la VILLA DE CONIL, estimándose que ya la sequía debía de venir de meses anteriores, e incluso años, puesto que la fecha en que se celebra es, estadísticamente, la de mayor probabilidad de lluvias, pero clave para que los cereales, en general, hagan un buen espigado. Lo que queda sin detallar es cuál fue la imagen que se procesionó, aunque según la fama de milagrera de Nuestra Señora de las Virtudes, es más que probable que fuera Ella la protagonista. Otra duda es la localización del “cerro cercano en que se levanta una cruz”, suponiéndose que se podría tratar de la cruz humilladero de El Santo, que aún se conserva en la actual calle La Línea de la Concepción, detrás de las casitas. 

[Ambientación] “Cruz del Santo”, con base de piedra y cruz de hierro, datada quizás en los siglos XVIII-XX. Rafael Coca López, 27 junio 2020. 

Recorte transcrito a continuación. 

«”EN CONIL. PROCESIÓN DE ROGATIVA. Conil 29 (10,15 mañana).

En la madrugada última se ha celebrado una solemne procesión de rogativa dirigida por el párroco y sacerdotes de ésta, con objeto de impetrar del Altísimo derrame las benéficas lluvias de que tanto necesitan estos sedientos campos.

Más de DOS MIL BRACEROS de este término municipal y de VARIOS POBLADOS CONTIGUOS componían la comitiva que se ha dirigido A UN CERRO CERCANO EN QUE SE LEVANTA UNA CRUZ a que de tiempo inmemorial se acude en casos análogos al presente.

El párroco ha pronunciado una sentida plática.- Corresponsal.”» 

[Ambientación] Nuestra Señora de las Virtudes de Conil, durante la coronación de Nuestra Señora del Rosario, en Cádiz, el 4 de mayo de 1947. Gentileza Manuela Rodríguez

En marzo de 1905, el clero de la Parroquia de Santa Catalina de Alejandría, estaba formado, entre otros, por: Don Juan Vélez Pareja, Coadjutor; Don Pedro Ramírez y Ramírez, Presbítero y Sacristán Mayor; y, Doctor Don Antonio Ortega Márquez, Arcipreste y Cura Ecónomo. 

Fuente: “EL IMPARCIAL: diario liberal”, Madrid, año XXXIX, núm. 13.652, jueves 20 de marzo de 1905. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROCESIÓN ROGANDO LA LLEGADA DE LA LLUVIA (1.905).

Las rogativas por lluvia tienen muchísimos años, pero se dice que fueron establecidas por la Iglesia a finales del siglo VI, celebrándose e...