sábado, 2 de agosto de 2025

CONIL DURANTE LA OCUPACIÓN FRANCESA (1810-1812), 25.

 Se transcriben a continuación dos escritos más de quejas de los vecinos, dirigidos a la autoridad municipal, por la alta imposición de las contribuciones empleadas para la manutención de las tropas francesas en la Villa, contenidas en el expediente que se incoó por parte del Juzgado, una vez que se retiraron éstas y contra aquellos munícipes “colaboracionistas”.

«”Sres. Corregidor y Municipales. D. ÁLVARO GONZÁLEZ, vecino de esta Villa, a V.S. con el respeto debido, DICE: Que en el día 30 del inmediato mes de junio dio a V.S. un MEMORIAL, exponiendo las subidas que sucesivamente había ido teniendo la contribución que mensualmente paga para la SUBSISTENCIA DE LAS TROPAS IMPERIALES, y a causa de que las últimas subidas se habían verificado sin preceder REPARTO EJERCITADO POR PERITO con arreglo a lo prevenido por la superioridad, SOLICITO se sirviese V.S. decretar la práctica de nuevo REPARTO en conformidad a las órdenes que rigen en la materia manifestando que de él pudieran resultar algunas reformas, y que para su pretensión como asunto público estimaba COMPETERLE DERECHO. Como esta solicitud es naturalmente conforme a lo determinado en el caso por órdenes superiores, esperaba un decreto ceñido al REPARTO, concediéndolo, negándolo o según V.S. lo tuviese por conveniente. Pero se le ha hecho SABER UNA PROVIDENCIA, de la que solo comprende, que el exponente irremisiblemente DEBERÁ PAGAR LOS QUINIENTOS REALES que últimamente se le han señalado (siendo así que su Instancia no es directa a baja alguna, sino a resultancia del reparto) y de que encubre FRAUDES cometidos contra los Reales derechos, y mediante al compareciente se le debe habilitar para el superior recurso que tenga por oportuno hacer, como lo PROTESTA, y que a todo interesado en el particular las contribuciones se le ha devuelto original su Instancia con el decreto a los fines que le importen.

SUPLICA rendidamente a V.S. se sirva mandar se DEVUELVA original la referida su Instancia con la mencionada PROVIDENCIA, y este escrito con la que a él se dictare. Así lo espera de la justificación de V.S. cuya vida guarde Dios muchos años. Conil 4 de julio de 1812. // Álvaro González.”» 

[Ambientación] “Los Desastres de la Guerra”, Francisco de Goya y Lucientes; Lámina n.º 58, “No sirve de nada gritar”; Real Academia de Nobles Artes de San Fernando, 1863, Madrid. Fuente: “commons.wikimedia punto org”. 

«”Sres. Municipales: D. LUIS LOBATÓN, natural y vecino de esta Villa, a V.S. con el debido respeto EXPONE: Que siendo público y notorio que no le han quedado más bienes que un triste PIUJAL que tiene sembrado, único efugio para alimentar su familia; y siendo también cierto que no le es posible procurarse el sustento con su trabajo personal, por HALLARSE QUEBRANTADO EN LA SALUD A CAUSA DE SU CRECIDA EDAD, enfermedad la más dolorosa y que merece la mayor compasión, pues carece de toda esperanza de alivio, por cuyo motivo está viendo que por instantes se acerca la TOTAL INDIGENCIA de él y su familia, no puede menos de molestar la atención de V.S.

SUPLICÁNDOLE que atendida su verídica exposición, se sirva tener en consideración su IMPOSIBILIDAD DE PAGAR CUARENTA REALES VELLÓN que se le han asignado mensualmente para el suministro de las TROPAS ACANTONADAS EN ESTA VILLA. No dudo que COMPADECIÉNDOSE V.S. de la triste situación en que la Divina Misericordia se ha servido colocarme tendrá a bien EXIMIRLE de la expresada contribución o a lo más moderarla en los términos que le dictare la prudencia. Así lo espera de su acreditada bondad y justicia de V.S. cuya vida guarde Dios más años. Conil y mayo 22 de 1812. // Luis Lobatón.”» 

Fuente: “Conil durante la ocupación francesa”, Jaime Aragón GómezAna Souto Rodríguez y Jorge Paz Pasamarp.p. 195 y 196; Excmo. Ayuntamiento de Conil de la Frontera, 2004. 

viernes, 1 de agosto de 2025

OFICIAL DE ARTILLERÍA Y ACCIDENTE DE TRÁFICO (1.924).

 Este capitán de artillería ARANDA, protagonista deL recorte de prensa, no es otro que EDUARDO ARANDA ASQUERINO, hijo del General de División y Ayudante de Campo del rey Alfonso XIII, el gaditano GABINO ARANDA MIHURA, hijo predilecto de esa Villa y honrado en el nomenclator callejero desde 1918. En el accidente iba acompañado de su esposa, MICAELA DE CARRANZA Y GÓMEZ, hija de RAMON DE CARRANZA FERNÁNDEZ DE LA REGUERA, «Don Ramón de Carranza», el famoso alcalde de Cádiz. Aunque nacido en Sevilla, y por su carrera militar ocupando diversos destinos, siempre mantuvo un estrecho contacto con CONIL, donde curiosamente se dirigía el día del accidente. El matrimonio tuvo doce hijos, tres de ellos les acompañaban en el siniestro. 

Eduardo Aranda Asquerino con su mujer Micaela de Carranza y Gómez, el día de la boda, en la casa Moreno de Mora en Cádiz. Fuente: Eduardo Aranda, militar por vocación”, “LA VOZ DE CÁDIZ punto ES”Ignacio Casas de Ciria, 20 febrero 2011. 

CÁDIZ. … - En la carretera de CONIL, un automóvil, conducido por el CAPITÁN DE ARTILLERÍA SEÑOR ARANDA, ha chocado contra un árbol, resultando herido el capitán, su esposa, el chófer y dos criadas. Quedaron ilesos los niños. …” 

Fuente: “LA VANGUARDIA”, miércoles 21 de mayo de 1924. 

CONIL DURANTE LA OCUPACIÓN FRANCESA (1810-1812), 25.

  Se transcriben a continuación dos escritos más de quejas de los vecinos, dirigidos a la autoridad municipal, por la alta imposición de las...