viernes, 28 de noviembre de 2025

EN UNO DE LOS RINCONES DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE CONIL: RESTAURACIÓN TEMPLO SANTA CATALINA (1.940).

Promovido por el párroco Manuel Barberá Saborido (1894-1965), después de haber transcurrido diez años desde que el arquitecto sevillano Francisco Pérez Bergalí declarara en ruinas la parroquia de Santa Catalina, se inicia una serie de contactos con las autoridades eclesiásticas y políticas del régimen franquista, para reanudar la colecta pública encaminada a la busca de los fondos necesarios para tal obra, que, como se sabe, a pesar de estos esfuerzos, nunca llegó a realizarse.

[Ambientación] Imagen de la iglesia de Santa Catalina en una de sus múltiples rehabilitaciones, aunque nunca dedicada al culto desde su declaración en ruina en 1930; ésta se corresponde a la realizada en 2014. Fuente: Facebook de Scard BermosJuan Bermúdez, 5 junio 2020. 

Transcripción libre del documento por el que el Dr. Cayetano Mejía Abadin, Secretario Canciller del Obispado, comunica al mencionado párroco la aquiescencia para el funcionamiento de la creada Junta Pro-reconstrucción del Templo Parroquial:

«”OBISPADO DE CÁDIZ. Vicaría Capitular (S.V.), Cancillería. / En su instancia del 29 de febrero último, solicitando continúe funcionando la Junta pro-reconstrucción del Templo Parroquial de esa Villa, y sea reorganizada la suscripción popular para el mismo fin, ha recaído la siguiente resolución <Cádiz 1º de abril de 1940.-Como se pide D.E. Domaica, Vicaría Capitular, (S.V.)(Rubricado). Por mandado de su Señoría Ilustrísima Doctor Cayetano Mejía. Secretario.-Canciller (rubricado).-Hay un sello.> / Lo que tengo el honor de trasladar a Vd. para su conocimiento y efectos. / Dios guarde a Vd. muchos años. Cádiz, 1º de abril de 1940. [Aparece firma y rúbrica de:] Dr. Cayetano Mejía, Secretario-Canciller. [Dirigido este oficio a:] Sr. Cura Ecónomo de la Parroquia de Santa Catalina de Conil de la Frontera.”»

Reproducción fotográfica del documento transcrito, Rafael Coca López, 31 agosto 2021. Fuente: Archivo Parroquial Santa Catalina, Conil de la Frontera. 

Por otro lado, el Alcalde de entonces, Miguel Álvarez Aguilar, envía oficio al cura párroco, comunicando el <visto bueno> del Gobierno Civil relacionado con este tema, incidiendo en que se resalte que la suscripción pro-reconstrucción, además de ser pública, debe ser absolutamente voluntaria y bajo el cumplimiento de todas las normas legales vigentes al respecto. A continuación se reproduce el documento:

«”ALCALDÍA DE CONIL DE LA FRONTERA. Negociado 2º. Registro General. Núm. 1631. / El Excmo. Sr. Gobernador civil de esta provincia, en escrito número 935, de fecha 8 del corriente mes, me dice lo que sigue: <El Ilmo. Sr. Subsecretario de la Gobernación, con fecha 1º del actual me dice lo que sigue: =Recibido su oficio fecha 24 de abril último, acompañando escrito del Sr. Cura Ecónomo de la Parroquia de Santa Catalina, de Conil de la Frontera, de esa Provincia, SOLICITANDO AUTORIZACIÓN para llevar a cabo una suscripción pública a fin de RECAUDAR FONDOS destinados a la RECONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO; y visto el INFORME FAVORABLE de esa Gobierno civil, y la licencia del Ordinario de la Diócesis, este Ministerio NO VE INCONVENIENTE en acceder a lo solicitado, siempre que la suscripción tenga carácter absolutamente VOLUNTARIO y se celebre en días que no coincida con las organizadas por AUXILIO SOCIAL, debiendo ajustarse, por lo demás a lo prevenido en la Orden Ministerial de 21 de febrero último, en relación con la Circular de 29 del propio mes. = Lo que traslado a esa Alcaldía, para su conocimiento, y el del Señor Cura Párroco de esa localidad, a los efectos acordados por la Superioridad.> / Lo que tengo el gusto de trasladar a Vd. para su conocimiento y efectos. / POR DIOS, POR ESPAÑA Y SU REVOLUCIÓN NACIONAL SINDICALISTA. / Conil a 11 de mayo de 1940. El Alcalde, [Aparece firma y rúbrica de:] Miguel Álvarez.[Dirigido este oficio a:] Sr. Cura Párroco de esta Villa.”»

Reproducción fotográfica del documento transcrito, Rafael Coca López, 31 agosto 2021. Fuente: Archivo Parroquial Santa Catalina, Conil de la Frontera. 

*** Fuente: Archivo Parroquial Santa Catalina. Carpeta de Correspondencia (miscelánea)En este archivo, Antonio Martínez Cordero dejó dos fichas con estas referencias. Agradecimiento: Yelman F. Bustamante Solórzano, párroco de Conil de la Frontera.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EN UNO DE LOS RINCONES DEL ARCHIVO PARROQUIAL DE CONIL: RESTAURACIÓN TEMPLO SANTA CATALINA (1.940).

Promovido por el párroco  Manuel Barberá Saborido  (1894-1965),  después de haber transcurrido diez años  desde que el arquitecto sevillano ...