martes, 5 de mayo de 2020

CONIL Y ELECCIONES MUY DISCUTIDAS (1841).

Los vecinos de CONILno están muy de acuerdo con los resultados electorales. Hay que tener en cuenta que entonces el voto era censitario. El sufragio censitario imperante restringía los derechos electorales a una minoría opulenta y claramente diferenciada de las masas populares en términos educativos, sociales o económicos.Se habla de “algunos hombres díscolos”. Estas elecciones celebradas a mediados de febrero, fueron repetición de las de diciembre, donde ganaron los progresistas.


 Fuente: “El Corresponsal”, núm. 634, del miércoles 24 de febrero de 1841.

Fuente: “Diario Constitucional de Palma”, núm. 73, lunes 15 de marzo de 1841.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UN PASEO POR EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE CONIL: … Y LA REPÚBLICA LLEGÓ (1.873).

La Primera República Española se constituyó dentro del periodo histórico conocido como el Sexenio Democrático (1868-1874), que nació debido...