jueves, 24 de diciembre de 2020

EL CABLE TELEFÓNICO SUBMARINO (1971).

Dada la importancia de este medio para las comunicaciones telefónicas entre EE.UU. Y Europa, la avería, prevista para varios días de duración, hace que se habiliten otras alternativas que mitiguen los inconvenientes, procediendo a la utilización de circuitos auxiliares por satélite.


Fuente: “ABC” de Madrid, del jueves 25 de marzo de 1971.


Estación de cables submarinos de Telefónica en Conil. Google maps.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

UN HÉROE CONILEÑO (1908).

De como hay casos, protagonizados por vecinos de Conil, que no es preciso, como en este, pixelar los nombres, para evitar susceptibilidades...