sábado, 25 de mayo de 2024

LA FLORA CONILEÑA [1013]/… POR SIMÓN DE ROJAS CLEMENTE RUBIO (1804).

CONVOLVULUS ALTHAEOIDES S/Nº. [1013]

(nombre común: campanillas)

Simón de Rojas, común.

Rafael Sánchez Carrión apunta que además de la anotada por Simón de Rojas, Convolvulus althaeoides, que señala que es muy abundante, con vegetación arvense (que crece en los sembrados), ruderal y viaria, están presentes en Conil otras tres: Convolvulus arvensis, muy abundante, siendo la conocida “carriguela”, vegetación arvense, ruderal y viaria; Convolvulus tricolor, vegetación ruderal y arvense, sobre arcillas negras de la campiña, de flores blanco azuladas y amarillentas muy bonitas; y Convolvulus meonanthus, vegetación ruderal y arvense, sobre arcillas negras de la campiña, de flores blanco azuladas y amarillentas muy bonitas, similar a la anterior, con diferencias sólo en los dientes del cáliz . Estas dos últimas, como se explica, están más ceñidas a la campiña.

Convolvulus althaeoides, José Carlos Moreno Fernández. Fuente: Sociedad Gaditana de Historia Natural. 

Convolvulus althaeoides, Raúl Marqués Perales. Fuente: Sociedad Gaditana de Historia Natural. 

Convolvulus althaeoides, José Carlos Moreno Fernández. Fuente: Sociedad Gaditana de Historia Natural. 

Convolvulus arvensis (campanilla, corregüela), hábitat, Íñigo Sánchez García. Fuente: Sociedad Gaditana de Historia Natural. 

Convolvulus arvensis, detalle flor, Íñigo Sánchez García. Fuente: Sociedad Gaditana de Historia Natural. 

Convolvulus tricolor (maravillas, campanillas de colores), hábitat, José Carlos Moreno Fernández. Fuente: Sociedad Gaditana de Historia Natural. 

Convolvulus tricolor, detalle flor, José Carlos Moreno Fernández. Fuente: Sociedad Gaditana de Historia Natural. 

Fuente: “VIAJE A ANDALUCÍA, historia natural del Reino de Granada (1804-1809)”, Simón de Rojas Clemente Rubio. Edición, transcripción, estudio e índices de Antonio Gil Albarracín, otros trabajos de Horacio Capel Sáez M.ª Pilar de San Pío Aladrén. Almería-Barcelona 2002y el inestimable asesoramiento de Rafael Sánchez Carrión.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UN SUEÑO DE PRINCIPIOS DE SIGLO XX (1.909).

De como las calores nocturnas del verano hacen que los redactores de este periódico tengan el esperpéntico sueño que se relata a continuaci...