miércoles, 5 de noviembre de 2025

GABINO ARANDA Y MIHURA (1851-1918), 07 de 17.

[VIENE del 28 octubre 2.025

COMANDANTE DE INFANTERÍA. A primero de junio de 1886, algo más de tres meses de su ascenso a Comandante, ingresa en el Regimiento de Infantería Pavía n.º 50 (Cádiz), durante 1 año y 1 mes, hasta 30 junio 1887. Posteriormente, se traslada al Batallón de Reserva de Ronda n.º 100, 10 meses, llegando al 30 abril 1888. Posteriormente pasa un mes en cada uno de los Batallones de Reserva de Lucena n.º 40 y Cádiz n.º 34, llegando a 30 junio 1888. Hasta aquí son los destinos “oficiales” por los que pasó, pero en la “práctica”, estuvo como Fiscal de Causas en Cádiz, desde el 11 de julio de 1887, según Oficio de la Dirección General del Arma n.º 214, de 28 de junio, hasta final del año 1889.

Nombramiento como Fiscal de Causas de la plaza de Cádiz. Fuente: “El Correo Militar”. Miércoles 22 junio 1887. 

MATRIMONIO. Previa la preceptiva autorización, el 5 de junio de 1887, se unió en matrimonio, en la Iglesia Mayor Parroquial de Sanlúcar de Barrameda, con Elisa Asquerino y Lacave [La-Cave]. He aquí la transcripción libre de la partida:

«”En la ciudad de Sanlúcar de Barrameda, Diócesis de Sevilla, Provincia de Cádiz, a cinco de junio de mil ochocientos ochenta y siete, Yo, Don Joaquín Genero Aguirre, con licencia de Don Francisco Rubio, Cura Castrense y Propio de la Iglesia Mayor Parroquial de la misma, y en virtud de mandamiento del Muy Ilustre Señor Subdelegado Castrense de la Diócesis, dado en Sevilla a veintiuno del pasado, habiendo precedido las tres amonestaciones que dispone el Santo Concilio de Trento, obtenido el oportuno consentimiento paterno favorable y evacuados los demás requisitos necesarios, DESPOSÉ Y CASÉ por palabras de presente que hicieron verdadero y legítimo matrimonio, y acto seguido velé y di las BENDICIONES NUPCIALES de la Iglesia a Don GAVINO [sic] ARANDA MIHURA, hijo de Don Gavino y de Doña María de Jesús, comandante del Segundo Batallón del Regimiento de Infantería de Pavía, natural de Cádiz, juntamente con Doña ELISA ASQUERINO Y LACAVE [LA-CAVE], hija de Don Eduardo y de Doña Peregrina, natural de Madrid y de esta vecindad, ambos solteros. Fueron testigos Don Camilo Lacave [La-Cave] Domínguez y Don Adolfo, su hermano, de esta vecindad. En fe de lo caul los firmo, fecha u supra. = Tachado = Yo = no vale. [firma y rúbrica de:] Francisco Rubio.”» 

Reproducción de la Partida de Matrimonio de Gabino Aranda y Elisa Asquerino. Fuente: Libro Matrimonio 48, folio 65, Parroquia de Nuestra Señora de la O, Sanlúcar de Barrameda. Archivo Histórico y Biblioteca, Diócesis de Asidonia-Jerez. 

Remisión al Consejo Supremo, de la partida de matrimonio del Comandante Gabino Aranda. Fuente: “El Correo Militar”. Miércoles 12 octubre 1887. 

Aviso requisitorio contra un soldado desertor, dado por Gabino Aranda Mihura como Fiscal Permanente en Cádiz. Fuente: “Gaceta de Madrid”, n.º 276, p. 25, de 3 octubre 1887. 

Constancia gráfica de los dos últimos traslados, cada uno de un mes, que contó Gabino Aranda. El de arriba al Batallón de Lucena, Córdoba, y el de abajo, a la reserva de Cádiz núm. 34. Fuentes: “La Marina”, miércoles 25 abril 1888; y, “El Correo Militar”. Sábado 2 junio 1888. 

ASCENSO A TENIENTE CORONEL. En 1888, nace en Sanlúcar su hija María Jesús, primer fruto del matrimonio. Para el 1 de julio de 1888 está en Comisión Activa en la 2ª Región Militar (las 8 provincias andaluzas) durante 1 año y 6 meses, hasta 31 diciembre 1889 (como se ha apuntado, ejercía de Fiscal de Causas en Cádiz). 

Notificación de indemnización por Comisiones de Servicio a Gabino Aranda cuando era Comandante. Fuente: “La Marina”, domingo 9 junio 1889. 

Durante febrero de 1889, con algunos meses de antelación, los comandantes Gabino y Luis son declarados aptos para obtener el empleo de Teniente Coronel. 

Relación de Comandantes aptos para el ascenso a Teniente Coronel. “El Correo Militar”, viernes 8 febrero 1889. 

El 17 noviembre 1889, con 38 años y medio de edad, adquiere el rango de TENIENTE CORONEL, Había ejercido de Comandante 3 años 9 meses y 7 días. En 1888 nace su hija MARÍA JESÚS, primer fruto del matrimonio. 

Gabino Aranda Mihura, Teniente Coronel, al mando de su Regimiento Álava de Cádiz, en 1889 (según hoja de servicio, la fecha podría ser a partir de agosto de 1890). Fuente: “Genealogía de los Aranda de Carranza y su tiempo”, Luis Aranda Unzurrunzaga, 2017, página 127. 

Principia el año 1890 destinado en el 3º Batallón del Regimiento de Infantería de Borbón n.º 17 durante 4 meses, hasta 30 abril 1890 (esta unidad se asentó en Málaga en 1880, siendo conocida como <la legión malagueña>); pasando a continuación, durante 3 meses, al Regimiento de Infantería de San Fernando, llegando a 31 julio 1890. A primero de agosto es desplazado al Regimiento de Infantería de Álava n.º 60, manteniéndose en este destino hasta 31 agosto 1893, es decir, 3 años y 1 mes. En 1892 nace su primer hijo varón, GABINO, que fallece antes de cumplir los 7 años, en 1898. // Por Real Orden de 28 de julio y Real Cédula de 31 de agosto del año actual, se le concede la Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo [1], con la antigüedad de 16 de enero de 1887.

[1] Esta Orden tiene por objeto: “ … recompensar y distinguir a los oficiales generales, oficiales y suboficiales del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire, de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de la Guardia Civil, por su constancia e intachable conducta en el servicio, a tenor de lo que establecen las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas.” La Placa se concede al cumplir con 30 años de servicio distinguido. Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre. 

Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, 20 años servicio distinguido. Fuente: Heralder / Wikipedia, la enciclopedia libre. 

Información sobre la concesión de la Cruz de la R. y M.O. de San Hermenegildo. Fuente: “Gaceta Universal”, 30 julio 1890. 

[CONTINUARÁ el próximo 12 noviembre 2.025] 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GABINO ARANDA Y MIHURA (1851-1918), 07 de 17.

[ VIENE del 28 octubre 2.025 ]  COMANDANTE DE INFANTERÍA. A primero de junio de 1886, algo más de tres meses de su ascenso a Comandan...