martes, 27 de octubre de 2020

CONIL EN EL “DICCIONARIO GEOGRÁFICO UNIVERSAL” (1793).


Antonio de Capmany, litografía de Eusebio Planas. Biblioteca Nacional de España. 
Wikipedia, la enciclopedia libre.


Fuente: “DICCIONARIO GEOGRÁFICO UNIVERSAL”, que comprehende la descripcion de las quatro partes del mundo; y de las Naciones, Imperios, Reynos, Repúblicas, y otros Estados, Provincias, Territorios, Ciudades, Villas y Lugares memorables, Lagos, Rios, Desiertos, Montañas, Volcanes, Mares, puertos, Golfos, Islas, Penínsulas, Itsmos, Bancos, Cabos, &c. que se encuentran en el Globo Terráqueo. Quinta edicion, corregida y enmendada. Por D. ANTONIO MONTPALAU (1). Tomo primero. Madrid MDCCXCIII (1793). En la oficina de la Viuda é Hijos de D, Pedro Marin. A costa de la Real Compañia de Impresores, y Libreros, &c. Con las licencias necesarias.
(1) Su nombre completo es Antonio Capmany Suris y de Montpaláu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“LA ENSEÑANZA EN CONIL DURANTE EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX”, por Carlos ALGORA ALBA. // 2 de 6.

CONTINÚA DEL 21 DE OCTUBRE. «” 1. ESCUELAS DE PENITA PENA. En 1843, la Corporación de CONIL recibe una Real orden concediéndole el exco...