miércoles, 3 de abril de 2024

TOROS EN CONIL (1995).

Hubo un tiempo en que se celebraban corridas de toros en Conil. Se aprovechaban las fiestas o ferias de El Colorado, en junio, o las Virtudes, en septiembre. Aunque la afición no era generalizada, había una peña taurina, muy activa, y los espectáculos eran muy populares con buena venta del papel. En el momento de redactar estos apuntes, septiembre 2023, el ayuntamiento conileño está en manos del tripartito, lo que podría hacer que para las dos próximas festividades municipales se restaure esta discutida “fiesta nacional”. 

Fuente: “ABC”, del domingo, 10 de septiembre de 1995. 

Entrada a la “Plaza de Toros de Conil”, del 9 de septiembre de 1995. Fuente: “todocoleccion punto net”. 

Rafael Peralta (Puebla del Río, Sevilla, 1933), saludando al público. Fuente: “peraltacaballos punto com”. 

José Luis Parada (Sanlúcar de Barrameda, 1949), toreando en un festival. Fuente: Fselcimajo. Wikipedia, la enciclopedia libre. 

Cristo González (Chiclana, 1973). Fuente: “torerosespanoles.blogspot punto com”, 26 octubre 2011. 

Palabras clave: Novillos Viento Verde; toros de Jandilla; Rafael Peralta; José Luis Parada; Cristo González. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UN PASEO POR EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE CONIL: VISITA DE COMPROBACIÓN A BARRIO NUEVO (1.924).

Aprovechando la legislación en vigor sobre la colonización de terrenos agrícolas, el Ayuntamiento trata de normalizar y dar salida legal a l...