De como, el Obispo recibe la noticia del fallecimiento del Cura de las Iglesias de Conil, a través de un memorial de un familiar, también eclesiástico, que le estuvo asistiendo en sus últimos momentos y en su labor pastoral antes del óbito.
[Ambientación] Retrato de Antonio Martínez de la Plaza, obispo. Fuente: Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife. / “www2.ual.es”.
Transcripción libre de Antonio Martínez Cordero de este documento, consultado en el Archivo Histórico Diocesano de Cádiz, legajo núm. 53:
«”SECRETARÍA DE CÁMARA. DESPACHOS. // Memorial de Don JOSEPH JOAQUÍN DE LA TORRE, en el que informa que cuando llegó la apreciable carta de S.I. [1], dirigida a mi tío Don CRISTÓBAL GARCÍA DE LA TORRE, en la que encarga S.I. que se IMPONGA AL PUEBLO QUE PARA USAR DEL PRIVILEGIO DE LAS CARNES SALUDABLES EN LOS DÍAS PROHIBIDOS, ÚLTIMAMENTE CONCEDIDO POR EL PAPA PÍO VI [2], de feliz memoria, DEBAN TENER LA BULA DE LA SANTA CRUZADA Y ADEMÁS LA DE CARNE [3] QUE HASTA AQUÍ DE HA USADO; se hallaba mi tío con una CALENTURA AGUDA [4], recibido ya el SANTO VIÁTICO [5] y hechas las demás diligencias, de la cual MURIÓ HOY SÁBADO [6] a poco más de las tres de la tarde. Por tanto, me determiné a abrirla y enterado en ella avisé a los SEÑORES ECLESIÁSTICOS y la leí en presencia de todos, manifestaron quedar enterados y mañana en la MISA MAYOR se le hará saber al pueblo su contenido para que sepan cómo deben usar de tal privilegio. Me ha sido muy sensible la muerte de mi bueno y amado tío, sólo me da consuelo el arreglo y mortificación de su vida y el ejercicio de las virtudes en que me dejó mucho que imitar, murió a los SETENTA Y OCHO AÑOS de su edad y CINCUENTA Y DOS DE CURA DE ALMAS y en su prolija y fatigada enfermedad y agonía, dio muestras de la primera de su fe y resignación.”»
[Ambientación] Bula eclesiástica, poder comer huevos y lacticinios en cuaresma, Arzobispo de Toledo, 1.860. Fuente: “en.todocoleccion punto net”.
Notas: [1] Su Ilustrísima, refiriéndose al Obispo entonces Antonio Martínez de la Plaza, que estuvo en el cargo desde el 29 de noviembre de 1.790 a octubre de 1.800. Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre. // [2] Papa Pío VI (Giovanni Angelico Braschi), Cesena, Italia, 25 diciembre 1.717 – Valence, Francia, 29 agosto 1.799. Su vida. Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre. // [3] <Una bula de carne es la que daba el papa en dispensación de comer en vigilia en ciertos días>. Así define la Real Academia Española (RAE) la libertad para comer carne durante los viernes de Cuaresma; una acción que todavía se lleva cabo y que se denomina dispensa. Fuente: “heraldo.es”. // [4] En el siglo XVIII, la "calentura aguda" (fiebre aguda) era un término común para describir una enfermedad infecciosa con fiebre alta, como la fiebre amarilla o la viruela. En esta época, la comprensión de la enfermedad era limitada y las causas se atribuían a factores como la contaminación del aire, la mala higiene o la influencia de los astros. Fuente: Texto creado por IA. // [5] El Santo Viático, en la Iglesia Católica, es la comunión que se administra a un moribundo, como una forma de preparación para el paso a la vida eterna. Se considera un sacramento de preparación para el tránsito a la vida eterna, junto con la Penitencia y la Unción de Enfermos (o Extremaunción). Fuente: Texto creado por IA. // [6] Era el sábado 23 de noviembre de 1.799.
Fuente: Archivo Histórico Diocesano de Cádiz, legajo núm. 53. Secretaría de Cámara. Despachos. Gracias a una de las fichas de Antonio Martínez Cordero, custodiada en el Archivo Parroquial Santa Catalina. Gentileza de Yelman Francisco Bustamante Solórzano, Párroco de Conil de la Frontera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario