De como, sin mencionarla explícitamente, la inflación aparece ya en la segunda mitad del siglo XIX, exponiendo el Alcalde lo mermados que han quedado los salarios de los empleados de Secretaría del Ayuntamiento, que no llegaban a los niveles mínimos de subsistencia, proponiendo a los concejales acuerden una justa y necesaria subida.
[Ambientación] Un escribiente, que bien podría representar a uno de los personajes de la entrada de hoy. El representado se localiza en la Ciudad de México, y su oficio consistía en redactar facturas, recibos y cartas, trabajo de suma importancia para el siglo XIX. Fuente: “X.com/INEHRM”.
Transcripción literal de Rafael Coca López:
«”[Póliza fiscal, equivalente al papel sellado] SELLO 8º / 40 CENTIMOS DE ESCUDO / AÑO DE 1.866. / Sesion ordinaria del sabado 10 de Febrero.- En la Villa de Conil de la Frontera á diez de Febrero de mil ochocientos sesenta y seis, reunidos en sus Salas Capitulares los Señores de este Ilustre Ayuntamiento que al margen se expresan [Señores: Alcalde Presidente: Antonio Ramos y Gimenez; Teniente Primero: Juan Sanchez Muñoz; Regidores: Jose Calderon Moreno, Lucas Ramirez Leal, Pedro Moreno Naveira, Antonio Calderon Torres y Diego Bermudez Marin; Pedro Muñoz Oliva; Sindico: Pedro Gil Ramirez; Secretario: Manuel Garcia Salazar.] por ante mi el Secretario, dieron principio á esta Sesion ordinaria con la lectura del acta de la anterior que
…
Punto 2º.- El Sr. Alcalde-Presidente puso en conocimiento del Ayuntamiento se hallaba formando el presupuesto ordinario de gastos é ingresos municipales para el año proximo economico de 1.866 á 1.867 manifestando con tal motivo habia creido conveniente oir a la Corporacion antes de entrar á consignar en el aumento de sueldos que con referencia al OFICIAL Y ESCRIBIENTES de la Secretaria se le habia enterado por conducto del presente Secretario, fundando aquellos su demanda en que con los que vienen disfrutando no pueden atender mas que á una parte de su PRECISA SUBSISTENCIA; siendo la razon, la de que estos sueldos estan arreglados todavia á la epoca en que los articulos de consumo y efectos de vestir valian una tercera parte menos que en la actualidad, y á la que el jornal de un bracero estaba sugeto por termino medio á CINCO REALES.
Reproducción digital de la totalidad del acta transcrita, sesión ordinaria de 20 de enero de 1.866. Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera.
Por cuya virtud, considerando esta Alcaldia que efectivamente no estan armonizados los sueldos en el dia á las necesidades y precios de los articulos de comer y vestir; asi como tampoco al asiduo trabajo á que estan sometidos los empleados en la Secretaria de Ayuntamiento por las innumerables atenciones que pesan sobre esta dependencia; y encontrando fundada la reclamacion de dichos empleados; sin embargo cree, como ha dicho, oir á la Corporacion con el doble obgeto de que estas alteraciones lleven primero el conocimiento y dictamen de la misma; y segundo su acuerdo para con el arreglar dichos sueldos en armonia con las causas en que se funda la reclamacion de su aumento. El Ayuntamiento despues de la conveniente discusión, en lo que estubo por resultado conforme a lo espuesto en apoyo de la reclamacion de los empleados, POR UNANIMIDAD ACUERDA: que puede aumentarles DOS REALES DIARIOS a cada uno, elevando á DIEZ REALES el sueldo de ocho que disfruta el OFICIAL de la Secretaria, y a SIETE REALES el de cinco que vienen percibiendo los ESCRIBIENTES AUXILIARES de la misma.”»
Fuente: Archivo Histórico Municipal de Conil de la Frontera. Sesión Ordinaria del sábado 10 de febrero de 1.866. Libro Capitular 63-5, p.p. digitalizadas 14 a 17, hojas n.º 5v a 7. Gracias a las anotaciones recogidas por Antonio Martínez Cordero, en sus miles de fichas depositadas en el Archivo Parroquial Santa Catalina. Agradecimientos: Isabel González Ramírez, responsable A.H. Municipal; y, Yelman Francisco Solórzano Bustamante, párroco de Conil de la Frontera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario