lunes, 25 de agosto de 2025

LOS ESCRIBANOS TAMBIÉN SE ABURRÍAN ... (1.706).

De como, a raíz de un post publicado en el muro de facebook del Archivo Histórico Provincial de Córdoba, con el texto: “El aburrimiento produce maravillosas obras de arte”, colgado el pasado 19 de abril de 2.05, y que se reproduce en la primera imagen de esta entrada, se puede observar los “garabatos” que adornan el margen de un documento del Protocolo de Escrituras de Nicolás Torres y Linares, escribano público de Córdoba. Entre los comentarios: “Le debemos mucho al aburrimiento … agudiza el ingenio”, “… totalmente de acuerdo”, “ … la creatividad de los márgenes”.

Fuente: Facebook Archivo Histórico Provincial de Córdoba. 

Aquí, en esta provincia, en uno de lo legajos manejados de Conil, también aparecen una de estas “obras decorativas”, representando a un ave, quizás del Trópico, por su larga cola, que es digna de admirar. La transcripción libre del encabezamiento del tomo dice: «” LEGAXO de escripturas publicas ottorgadas en el año de 1706 antte D. Diego Marquez de Herrera, escribano publico de numero de estta Villa de Conil Thorre de Guzman de la Fronttera.”» 

Imagen de la portada del Legajo, y detalle. Fotografía de Rafael Coca López, en A.H. Provincial de Cádiz, 6 febrero 2.024. 

Fuente: Archivo Histórico Provincial de CádizLegajo 118 Conil (1706-1710)escribano Diego Márquez de Herreratranscripción literal de Rafael Coca López.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAGUNA DE LA JANDA (1772).

Mapa creado a primero de octubre de 1772, y representa la Laguna de la Janda, que en invierno ocupa los términos municipales de Vejer de la...