lunes, 1 de septiembre de 2025

CONIL DURANTE LA OCUPACIÓN FRANCESA (1810-1812), 28.

Dos testigos más son llevados al Juzgado por sendas citas en la declaración de FRANCISCO CHAMORRO y son llamados por el Alcalde Constitucional.

«”CITA EVACUADA DEL TESTIGO D. FRANCISCO CHAMORRO, folio 78, TESTIGO SEBASTIÁN PAREJA. En la Villa de Conil a 8 de enero de mil ochocientos trece: El Sr. Juez de esta causa por medio del Alguacil hizo comparecer a SEBASTIÁN PAREJA de este vecindario de quien su Merced, por ante mí el Escribano, recibió juramento que hizo por Dios Nuestro Señor y una señal de Cruz según derecho bajo del cual prometió decir verdad en lo que supiere y fuere preguntado y habiéndolo sido al tenor de cita que de él hace D. FRANCISCO CHAMORRO en su declaración al folio setenta y ocho de esta causa enterado DIJO: Que es cierto haberse empleado en el AMONTONAMIENTO DE PAJA en compañía de su cuñado ANTONIO ORTIZ y que parados unos días por no haber paja para ocuparse todo el día y ganar los jornales, cuando la hubo ya en bastante porción fueron llamados nuevamente para continuar en dicha ocupación y en el día primero que volvieron a trabajar, que no tiene presente cual fue, omitieron llevar la PAPELETA que acostumbraba darles D. FRANCISCO CHAMORRO y sin ella pasaron a la Junta y en ésta se presentaron el declarante y su cuñado ORTIZ, pidieron al Corregidor D. JOSÉ PACHECO para ir a cobrar los dos jornales que habían ganado aquel día y sin otroo examen ni averiguación, la extendió el secretario D. FERNANDO PANTOJA firmándola el Corregidor y con ella pasaron a cobrar del Depositario D. ANDRÉS DEL CASTILLO, que también es verdad el cargo y reconvención que al día siguiente les hizo D. FRANCISCO CHAMORRO encargándoles no volviesen a la Junta a pedir la libranza para cobrar sin llevar la papeleta que CHAMORRO debía darles, como a los dos que trabajaban, para evitar todo fraude y perjuicio. Que es cuanto sabe y puede decir en razón de lo que ha sido preguntado y la verdad en cargo de su juramento. Que es de edad de treinta y seis años, no firma por decir no saber, lo hace su Merced. Doy fe. = Antonio Vázquez Jaldón, 8; Licenciado Sánchez, 8.”» 

[Ambientación] “Los Desastres de la Guerra”, Francisco de Goya y Lucientes; Lámina n.º 57, “Sanos y enfermos”; Real Academia de Nobles Artes de San Fernando, 1863, Madrid. Fuente: “commons.wikimedia punto org”. 

«”CITA EVACUADA DEL TESTIGO D. FRANCISCO CHAMORRO, folio 78, TESTIGO ANTONIO ORTIZEn la Villa de Conil a 8 de enero de mil ochocientos trece: El Sr. Juez de esta causa por medio del Alguacil hizo comparecer al Juzgado a ANTONIO ORTIZ, menor, vecino de esta Villa de quien su Merced, por ante mí el Escribano, recibió juramento que hizo por Dios Nuestro Señor y una señal de Cruz según derecho, bajo del cual prometió decir verdad en lo que supiere y fuere preguntado y habiéndolo sido al tenor de la cita que le hace en su declaración el testigo D. FRANCISCO CHAMORRO al folio 78 de esta causa enterado DIJO: Que es cierto estuvo trabajando muchos días con su cuñado SEBASTIÁN PAREJA en el ALMACENAMIENTO DE LA PAJA que se traía por varios ARRIEROS, que la cargaban en las ERAS y que habiendo parado por unos días en el amontonamiento de dicha paja porque no había la suficiente para ocuparlos todo el día y devengar los jornales, pasados unos días fueron llamados nuevamente y el día primero que empezaron el trabajo no habiéndose presentado al Comisionado de la paja D. FRANCISCO CHAMORRO a la hora ni en la tarde, no pudieron recoger la PAPELETA que acostumbraba a dar tanto al declarante y su compañero como a los ARRIEROS que conducía la paja. Que con dicho motivo se fueron a la Junta sin llevar la PAPELETA de CHAMORRO y sin ella le dieron otra con que fueron a cobrar los dos jornales en casa de D. ANDRÉS DEL CASTILLO, y al día siguiente le reconvino CHAMORRO sobre que no debieron ir a la Junta sin llevar su PAPELETA, previniéndoles que en adelante NO LO VOLVIESEN A EJECUTAR. Que es cuanto sabe y puede decir en razón de lo que ha sido preguntado y la verdad en cargo de su juramento, que es de treinta años, no firma por decir no saber, lo hace su Merced, doy fe. = Antonio Vázquez Jaldón, 8; Licenciado Sánchez, 8, Alguacil, 2.”» 

Fuente: “Conil durante la ocupación francesa”, Jaime Aragón GómezAna Souto Rodríguez y Jorge Paz Pasamarp.p. 203 y 204; Excmo. Ayuntamiento de Conil de la Frontera, 2004.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAGUNA DE LA JANDA (1772).

Mapa creado a primero de octubre de 1772, y representa la Laguna de la Janda, que en invierno ocupa los términos municipales de Vejer de la...