Se incardina este recorte en el contexto histórico de la última entrada en la política española de Joaquín Costa1, al viajar a Madrid para pronunciarse en contra del proyecto de Ley Antiterrorista de Maura2.
Retrato póstumo de Joaquín Costa, obra de Victoriano Balasanz (1854-1929) en 1913. Biblioteca Nacional de España. Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre.
Diego Gómez del Valle debía ser el presidente del Círculo Republicano de Conil en aquellos tiempos, de ahí su “efusiva” adhesión a Costa.
NOTAS: 1. Joaquín Costa Martínez (Monzón, 14 septiembre 1846 – Graus, 8 febrero 1911), político, jurista, economista e historiador, el mayor representante del movimiento conocido como regeneracionismo. Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Costa
2. Antonio Maura y Montaner (Palma de Mallorca, 2 mayo 1853 – Torrelodones, 13 diciembre 1925), político, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII, también fue ministro de Ultramar, y de Gracia y Justicia, y de Gobernación. Durante su <gobierno largo>, en que tiene lugar lo apuntado en la reseña periodística, formuló nuevas leyes y medidas. Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Maura
Fuente: “EL PAÍS, diario republicano”, año XXII, núm. 7617, Madrid, sábado 13 de junio de 1908. Hemeroteca Digital, BNE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario