De como hay casos, protagonizados por vecinos de Conil, que no es preciso, como en este, pixelar los nombres, para evitar susceptibilidades entre los descendientes. Perdonando el error periodístico, muy grave geográficamente, por localizar esta Villa en la provincia de Granada, el periodista de la primera crónica describe de manera muy concisa lo ocurrido, resaltando la heroicidad de uno de los protagonistas. En la segunda insiste en la actuación del vecino voluntario y la localización de la casa del percance; terminando, con una tercera reseña, donde todo el mérito recae exclusivamente en las fuerzas de la Guardia Civil, entonces de servicio en el puesto de Conil.
Foto 1: Pozo de donde fue rescatada con vida una mujer de 72 años, en un accidente ocurrido en 2019, en la localidad sevillana de Villanueva del Río y Minas. Fuente: https://www.20minutos.es/noticia/3559371/0/rescatan-mujer-pozo/
«”ACCIÓN HEROICA.- JOSEFA SÁNCHEZ estaba sacando agua de un pozo, en el pueblo de Conil. / De improviso se hundió un trozo de tierra, cayendo la mujer al pozo. / Un individuo, llamado MANUEL LAGO, se prestó generosamente a bajar al pozo, y amarrado convenientemente, descendió, consiguiendo extraer a la mujer. / Ésta, que cuenta cuarenta y cinco años, se encuentra en estado grave.”»
Fuente: “LA ÉPOCA”, año LX, núm. 20879, Madrid, jueves 15 de diciembre de 1908. Hemeroteca Digital, BNE.
«”ACCIÓN HEROICA. Conil, 9.- JOSEFA SÁNCHEZ, que estaba ayer tarde sacando agua de un pozo en la calle del Peñón, núm. 7, se precipitó al fondo a causa de hundirse un trozo del suelo que pisaba. / La pobre mujer cayó en una profundidad de doce metros. / A los gritos de las vecinas acudieron varios guardia civiles del cuartel inmediato y en unión de un individuo llamado MANUEL LAGO, procedieron a los trabajos de salvamento. / LAGO se prestó generosamente a bajar al pozo y amarrado convenientemente descendió, consiguiendo extraer a la mujer. / Ésta, que cuenta cuarenta y cinco años, se encuentra en estado grave.”»
Fuente: “EL IMPARCIAL, diario liberal”, año XLII, núm. 14996, Madrid, jueves 10 de diciembre de 1908. Hemeroteca Digital, BNE.
A la izquierda, aspecto del inmueble, en una captura de Google Maps con imágenes de diciembre de 2024, donde tuvo lugar el incidente; lógicamente, la casa original fue demolida en los años 70 del siglo pasado y se levantó lo que ahora se aprecia. Es la calle José Tomás Borrego o del Peñón. La inalterable casa de enfrente estaba ocupada por la Guardia Civil. Fuente: Captura de pantalla, Rafael Coca López.
«”El sargento comandante del puesto de Conil (Cádiz), D. JUAN CABEZAS AGUILAR, acompañado por los guardias segundo D. FRANCISCO RAMÍREZ, D. MANUEL CARO, D. CRISTINO FLOR, D. ANTONIO AMARILLO y D. ANTONIO GARCÍA, prestaron el 9 del actual auxilio, salvándola de una muerte cierta, a la vecina de dicho pueblo JOSEFA SÁNCHEZ PEÑA, que, al sacar el agua de un pozo, se cayó a él, extrayéndola medio asfixiada y con varias contusiones que se produjo en la caída.”»
Fachada de José Tomás Borrego 6, cuartel de la Guardia Civil hasta los años 40 del siglo XX, cuando pasó a la Plaza de la Constitución, cerca del Ayuntamiento. Fuente: “PATRIMONIO CULTURAL DE CONIL DE LA FRONTERA”, Autor: ANTONIO SANTOS GARCÍA; Colaborador: FRANCISCO GONZÁLEZ UREBA; Coordinador: ANTONIO MUÑOZ RODRÍGUEZ; Director editorial: CARLOS ROMERO VALIENTE; Edita: G.D.R. Litoral de la Janda. 2007.
A MODO DE FINAL: Josefa había nacido el 28 de junio de 1861, siendo sus padres Manuel y Josefa, también naturales de Conil, donde casaron en 1894, por lo que cuando sufrió el accidente tenia una edad de algo más de 47 años. Aquel fatídico 8 de diciembre de 1908, donde el destino le podía haber jugado una mala pasada, lo superó con las vicisitudes de una larga vida, pues su fallecimiento no le llegó hasta el 23 de noviembre de 1943, a la edad de 82 años, 35 después de su caída al pozo, siendo ya viuda del conileño Antonio Marín Bermúdez, con quien casó en 1885. Puede que no pasara ningún día de su vida sin dejar de recordar que una vez fue noticia de prensa.
Fuente: “EL DIARIO ESPAÑOL, independiente político y literario”, año LIX, núm. 20442, Madrid, miércoles 16 de diciembre de 1908. Hemeroteca Digital, BNE.






No hay comentarios:
Publicar un comentario