Este mapa publicado en París por Jean Baptiste Nolin, grabador Nicolas Guérard, ofrece una de las imágenes de más generosas proporciones del conjunto de Andalucía de la cartografía del siglo XVIII, aunque su novedad sólo estribe en el aparato de cartelas, leyendas, ornamentos e iluminación con que se reviste, pues la representación geográfica es copia casi exacta del mapa italiano Giacomo Cantelli publicado en 1696. Si acaso se detectan mínimas diferencias, por ejemplo en el dibujo de las fortificaciones de Cádiz, y una simplificación del modelo, como en casi toda copia o versión. Motivos, sin embargo, no faltaban para esta pretendida actualización. Las dedicatorias y escudos resaltan la entronización de Felipe V como rey "de las Españas y Indias" en los momentos de la Guerra de Sucesión española, que también se libró en el campo de la propaganda y de las publicaciones cartográficas. Se difundieron entonces bastantes mapas, varios de Andalucía, relacionados de algún modo con el conflicto: los holandeses, recogiendo victorias de la coalición aliada y alusiones al pretendiente austracista Carlos III, los franceses proclamando al Borbón Felipe V como monarca, y otros centrados en diversos aspectos castrenses y hechos de armas. El cambio dinástico redundaría, en definitiva, en el estrechamiento de lazos e intereses entre Francia y España, con inclusión de la actividad cartográfica.
Mapa en su conjunto, enmarcado con márgenes graduados; escala 1:800.000; dimensiones 54x83,5 cm.; orografía de perfil; en tres hojas estilo oriental; distingue por color los distintos reinos Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Cartoteca. Cartografía Histórica.
Cartela ángulo inferior izquierdo, en francés, con título enmarcado con motivos vegetales. “Partie meridionale des Costes D'Espagne ou sont Les Royaumes de Granade et D'Andalousie, avec l'Etendue des Anciens Royaumes de Cordüa, de Sevilla, et de Iaen. et les Noms Anciens des principales Villes pour servir a l'Intelligence de l'Histoire. Dressé sur les Memoires les plus Nouveaux et Dedié a SA Majesté Catholique Philippe V: Roy D'Espagne &c., par son tres-humble et tres obeissant serviteur I.B. Nolin, Geographe ordinaire du Roy. A Paris Sur le Quay de l'Horloge du Palais a l'Enseigne de la Place des Victoires Vers le Pont Neuf. Avec Privilege du Roy. et a Bruxelles Chez Iean Leonard Labraire Rue de la Cour.” Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Cartoteca. Cartografía Histórica.
Detalle del rincón provincial gaditano, con la localización de la Isla de Sancti Petri, Conil y sus emblemáticas “Tres Piedras”, Vegel-Bege y Cabo Trafalgar. Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Cartoteca. Cartografía Histórica.
Cartela ángulo inferior derecho, en castellano, con título enmarcado en estilo barroco, flaqueado por figuras mitológicas, coronada con el escudo real. “Parte meridional de las costas D'Españas con los Reynos de Granada y Andalucía y poblaciones de los antiguos Reynos de Cordüa, de Sevilla, y Iaen. Con todos los appellidos antiguos de las Ciudades Principales para Intelligencia de las Istorias. Sacado el todo de las Memorias mas Ciertas que offrece a la Real Magestad del Rey Catolico de las Españas, y Indias D. Felipe .V. que Dios guarde muchos años por su gloria y felicidad de sus Vasallos. El mas humilde criado de S.M. I.B. Nolin, geografo ord: de la Magestad Christianissima. En Paris en la Calle del Relox del Palacio.” También se aprecian cuatro escalas gráficas de: Italia, Francia, España y Alemania. Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Cartoteca. Cartografía Histórica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario